Alivia el dolor de tus piernas en 5 minutos

Las paredes de las arterias y las venas son distintas, al igual que su función. Las arterias llevan la sangre desde el corazón hacia todo el cuerpo y la cabeza, con el oxígeno y los nutrientes, y las venas recolectan la sangre sucia con los desechos y el dióxido de carbono del cuerpo y la cabeza.


Las venas en las piernas, no tienen pared muscular, sino que tienen válvulas que funcionan de la siguiente manera:



TIPS PARA EVITAR LAS MOLESTIAS Y CONSECUENCIAS DE LAS PIERNAS CANSADAS. 


1. Es fundamental moverse, realizar pequeñas caminatas durante el día, tramos cortos ayudan mucho a mejorar la circulación, es importante usar calzado cómodo, zapatillas con cámara de aire que amortigüen el peso del cuerpo. Debemos tener presente que sobre nuestros pies descansa todo el peso de nuestro cuerpo. Podemos ir al trabajo con zapatillas y tener el calzado que usamos en la oficina si trabajas como secretaria, asistente, vendedora de negocio, etc. en el lugar de trabajo para cambiarnos al llegar. 



Otra sugerencia es si estás muchas horas sentada, estirar las pierna, una a la vez y hace movimientos de flexión y extensión con el pie, doblando hacia adelante y atrás, puedes hacerlo apoyando tu pierna en el cesto, para no hacerlo con la pierna en el aire;  esto favorece el movimiento de la bomba muscular que está en la parte posterior de la pierna, por debajo de la rodilla. Pararte en puntas de pie y bajar y subir, mueve también estos músculos., que actúan como si exprimieran un sachet de leche empujando la sangre hacia arriba, y ayudándola a subir hacia el corazón. Muchos por eso denominan a este sistema segundo corazón.


2. Usa medias de descanso. Las medias de descanso  están diseñadas con  diferentes presiones desde la punta del pie hasta la ingle y van comprimiendo las piernas y ayudando a los músculos a ejercer la presión sobre la pared de las venas, se deben usar durante las horas de trabajo, sobretodo las personas que están mucho tiempo sentadas o de pie sin moverse, o quienes tienen antecedentes genéticos de enfermedad varicosa en la familia.

 

3. Usa lociones, geles , cremas, bálsamos con sustancias activas que al penetrar en la piel ayudan a que el líquido que salió fuera de las venas ingrese a los vasos linfáticos y así llegue a ser eliminado por la orina.


4. Nadar o hacer ejercicios en el agua ayuda muchísimo, porque movemos las piernas, se activan las bombas musculares y además la presión que ejerce el agua ayuda al retorno venoso, y desinflama las piernas. La natación, es uno de los ejercicios mas completos, y favorece a la buena salud, sin perjudicar las articulaciones ya que no soportamos el propio peso del cuerpo al estar en el agua. Practicarla en lo posible hasta 3 veces por semana.


5. Hacerse drenaje linfático manual o mediante las botas de Presoterapia. Esto ayuda a drenar el liquido que queda por fuera de las venas, de los linfáticos y es el que da hinchazón y dolor en las piernas.


6. Los masajes ayudan mucho. 

Cuando te coloques una loción, crema o gel en las piernas hacerlo desde abajo hasta arriba, o sea desde los pies subiendo por las pantorrillas , las piernas.


7. Elevar las piernas cuando estamos en reposo, ayuda al retorno venoso, ya que otro de los factores que tenemos que influyen en este mecanismo en la fuerza de gravedad, la sangre debe subir en contra de la fuerza de gravedad hacia el corazón. colocar almohadas elevando las piernas ayuda a desinflamarlas. También podemos colocar un libro o ladrillo para elevar unos pocos centímetros la parte de los pies de la cama, esto ayuda a tener una leve inclinación hacia arriba que mejora la circulación y el retorno venoso durante el reposo. 


¿Tenes alguno de estos problemas?

¿Qué hacés todos los días para calmarlos?

Contame en el post, me encantará ayudarte .




Mi carrito